Por Héctor Medina Varalta
La serie de los Borodin es la historia de una de las familias que durante siglos rigieron los destinos de la Rusia Imperial y que desde la cumbre descendió al abismo de una nueva era desgarrada por la guerra y la revolución. La serie consta de seis apasionantes novelas, cada una completa por sí misma: I. Amor y honor, II. Guerra y pasión, III. Destino y sueños, IV. Esperanza y gloria, V. Ira y deseo y VI. Furia y fortuna.
Los Borodin es una maravillosa saga histórica rusa que empieza en 1903 y termina en 1954; estamos hablando de 50 años de la historia del mundo en general. En el primer libro, se habla de la batalla contra los japoneses y entre los corresponsales de guerra que llegan a ese lugar, hay un reportero de un periódico muy famoso de Estados Unidos, que llega a conocer a la hija de un príncipe de la realeza rusa, Dimitri Borodin. La hija es encantadora y surge un flechazo entre ambos. La historia empieza a raíz de esa invasión japonesa y se va desarrollando entre guerras, revoluciones y en todo tipo de situaciones: aparecen los zares, la muerte de los zares, aparece Rasputín, en fin toda la historia de Rusia que está relacionada directa o indirectamente con la historia de todo el mundo durante 50 años.
Los ciervos se convierten en gobernantes
En una parte, cuando se habla de las ideas revolucionarias que llegan a Rusia a través de los artistas mexicanos, y como estos artistas mexicanos tratan de rescatar a Trotsky de toda la cuestión política, económica, social y éste llega a México; todo está plasmado, de alguna manera, como una relación entre la historia del mundo y la historia de México del siglo pasado. A raíz de la muerte de los zares, los príncipes y los que se movían en las altas esferas sociales, resulta que van a estar encarcelados y los que eran sus ciervos, resulta que son quienes van a gobernar y tienen en sus manos el poder sobre vidas y haciendas como decimos en México, y de todo lo que pasaba en la ex Rusia imperial de ese tiempo, y los que habían sido ciervos, ahora son los gobernantes, eso es súper importante.
Tatiana Borodina
La serie está muy bien manejada, muy bien tratada y, sobre todo, muy interesante todo ese proceso histórico, que claro está adosado con una historia de amor atrás. Aparecen los dos países más importantes de ese tiempo que eran la antigua Rusia y Estados Unidos, y cómo de alguna manera se empiezan a interrelacionar. Una de las chicas que aparecen en la obra, Tatiana Borodina, era princesa y resulta que es la que empieza con el ballet ruso y a dar auge a un tipo de baile que no era lo tradicional o lo más conocido y empieza a tener tanto éxito que se va de gira a Alemania, conoce a Hitler y conoce el ataque hacia los judíos, y se van interrelacionando todas estas situaciones, además, la quieren enviar a Estados Unidos a que lleve el ballet. A raíz de que la hermana se casó con el periodista que conoció en la primera parte de la obra.
La princesa Anastasia
Se van entremezclando historias verdaderas con un poco de ficción, que realmente vale la pena estar en una situación en la que uno se siente completamente involucrado; se habla de los diferentes países del mundo: Estados Unidos, México, Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, y por supuesto, Rusia, que es el punto clave donde surge esta historia. También se habla de la princesa Anastasia, que no sabemos a ciencia cierta, cual es la conclusión, porque sí se explica cuando matan al zar, a la zarina y a sus hijos, parece ser que a uno de ellos no lo mataron y que logró escapar y que se fue a vivir un tiempo a Alemania, toda esa parte de la historia está también en esta maravillosa colección. Realmente vale la pena que la lean, que la disfruten, que se enamoren, de Tatiana, de Llona, de George y de todos los personajes entrañables de esta bellísima historia.
Una saga particular
La saga Los Borodin consta de seis volúmenes, aunque tiene la particularidad de que cada uno es una historia independiente. Por ello, por ejemplo, si el lector empieza a leer el tomo tres no pasa nada, va a entender perfectamente la lectura, pues no pierde el sentido porque cada historia es muy completa en sí misma. Claro que si se tiene la oportunidad se puede leer los seis de corrido y se va a enterar de una parte muy interesante de la historia universal.
Aquí tienes los seis volúmenes de la serie:
0 Comentarios